martes, 11 de octubre de 2016

Desarrollo de aplicaciones móviles con Android Studio


Bienvenido al curso de desarrollo de aplicaciones móviles con Android Studio. Aquí encontrará los cursos de formación que describen cómo llevar a cabo una tarea específica con ejemplos de código 
Al inicio de la capacitación se enseñan los elementos esenciales para el desarrollo de aplicaciones para Android. Si es nuevo desarrollador de aplicaciones Android, es necesario completar el curso en orden. 
A continuación, se describen los pasos necesarios para contar con las herramientas necesarias que faciliten la programación de aplicaciones de Android. 

Instalación en Windows

Instalación de Java Development Kit

Primero es necesario instalar el compilador de Java y la quina Vitual. Así que se puede descargar desde la página de Oracle:


Acceptor la licencia y descargar el jdk según el sistema operativo de 32 bits o 64 bits. Una vez completada la descargar ejecutar y completar la instalación. 

Instalación de Android Studio 

Descargar el instalador de sitio web de Android Studio.
Escoger la versión más reciente y el sistema operativo, en esta ocasión seleccionar la que incluye el Android SDK, luego aceptar los términos de la licencia. 


Para instalar la aplicación ejecutar el instalador descargado y continuar el asistente aceptando todas las opciones seleccionadas por defecto. Durante el proceso se instalará el SDK de Android y otros componentes adicionales para el desarrollo. 


Al finalizar la instalación, en caso de aparecer un cuadro de diálogo preguntando si deseamos importar configuraciones de una versión anterior de Android Studio, seleccionar la opción "No tengo una versión previa de Studio o no quiero importar mis configuraciones" y dar click en OK. 


Luego de instalar el entorno de desarrollo se debe registrar una nueva variable de entorno para indicarle a Android Studio, donde se aloja la máquina virtual. Entonces abrir Panel de Control y buscar Configuración avanzada del sistema, luego seleccionar la pestaña Opciones avanzadas y presionar el botónVariables de Entorno…. 



Pulsar el botón Nueva…” en Variables del sistema y agregar una nueva variable llamada JAVA_HOMEasignar un String que represente la ruta del directorio donde se encuentra instalado el JDK.


Instalación en Linux


Instalación de Java Development Kit

Para la instalación en Linux se abre la terminal y se colocan los siguientes comandos: 


sudo add-apt-repository ppa:webupd8team/java
sudo apt-get update 

sudo apt-get install oracle-java8-installer 


Luego de eso: 

sudo apt-get install oracle-java8-set-default 

Instalación de Android Studio

Descargar el instalador para linux del sitio web de Android Studio.
Escoger la versión el sistema operativo de Linux, luego aceptar los términos de la licencia. 

Descomprimir el archivo .zip descargado en una ubicación que corresponda para tus aplicaciones; por ejemplo, dentro de /usr/local/ para tu perfil de usuario o dentro de /opt/ para usuarios compartidos. Este proceso se realiza abriendo la terminal y ejecutando el comando: 



En donde android-studio-ide-145.3276617-linux.zip es el archivo descargado y /opt es la ruta en la cual se descomprimirá. 

Para iniciar Android Studio dirigirse al directorio /opt/android-studio/bin y ejecutar el archivo studio.sh 

cd /opt/android-studio/bin 

./studio.sh 

Si ejecutas una versión de Ubuntu de 64 bits, debes instalar algunas bibliotecas de 32 bits con el siguiente comando:

sudo apt-get install lib32z1 lib32ncurses5 lib32bz2-1.0 lib32stdc++6

Si usas Fedora de 64 bits, el comando es el siguiente: 

sudo yum install zlib.i686 ncurses-libs.i686 bzip2-libs.i686 

Es posible que desee agregar /opt/android-studio/bin a la variable de entorno RUTA DE ACCESOde modo que puedas iniciar Android Studio desde cualquier directorio. Para esto crear un nuevo archivo llamado androidstudio.desktop en la terminal con el comando: 

nano ~/.local/share/applications/androidstudio.desktop 

A continuación agregar las siguientes líneas: 

[Desktop Entry] 
Version=1.0 
Type=Application 
Name=Android StudioExec="/opt/android-studio/bin/studio.sh" %fIcon=/opt/android-studio/bin/studio.pngCategories=Development;IDE;Terminal=falseStartupNotify=trueStartupWMClass=android-studio 

Instalar Android SDK (si es necesario)

1. Hacer click en el ícono marcado



Luego en Launch Standalone SDK Manager



2. Obtener las últimas herramientas del SDK 
Como mínimo al instalar el SDK de Android, se debe descargar las últimas herramientas y la plataforma Android: 

1. Abrir el directorio de Herramientas y seleccione: 

  • Android SDK Tools 
  • Android SDK Platform-tools 
  • Android SDK Build-tools (la versión más alta) 

2. Abrir la primera carpeta Android X.X (la última versión) y seleccionar: 

  • SDK Platform 
  • Una imagen del sistema para el emulador, como ARM EABI v7a System Image 

3. Obtener la librería de soporte para APIs adicionales 
La librería de soporte de Android proporciona un amplio conjunto de APIs que son compatibles con la mayoría de las versiones de Android. 

Abrir el directorio Extras y seleccionar: 

  • Android Support Repository 
  • Android Support Library 

4. Obtener servicios de Google Play para más APIs 
Para desarrollar con APIs de Google, se necesita el paquete de Google Play services: 

Abrir el directorio Extras y seleccionar: 

  • Google Repository 
  • Google Play services 

5. Instalar los paquetes 
Una vez que se hayan seleccionado todos los paquetes deseados, continuar con la instalación: 


  • Hacer click en instalar paquetes 
  • Aceptar la licencia 
  • Hacer click en instalar 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario